Ferrán Adriá ó las curiosidades secretas de un templo gastronómico .






La cocina y cocinar los alimentos ; diariamente dedicamos parte de nuestro tiempo a
elaborarlos en nuestros fogones , y pese a la rutina , la mano que mece las sartenes
termina por obrar el milagro... , platos más ó menos complicados , sea un huevo frito
ó un cocido , se convierten en un placer para nuestros sentidos .

 
 
 
La cocina y por lo tanto cocinar , es un arte , al que dedican tiempo y conocimientos
profesionales , incontables personas en sus restaurantes , en cuyas mesas y si acer-
tamos en la elección , podemos saborear atractivos y gustosos platos recién salidos
de sus cocinas .

Como en toda disciplina , la inquietud del ser humano , lo lleva siempre a dar un pa -
so más , experimentando y buscando en este caso , nuevos sabores y presentacio -
nes que sorprendan gratamente nuestros paladares .




Entramos entonces en los TEMPLOS GASTRONÓMICOS ; en ellos y si nos hemos
asesorado previamente para no tener una costosa y desagradable experiencia , pode-
mos pasar unas horas , disfrutando en un deleitoso ambiente , de vistosas , coloridas
y experimentadas creaciones culinarias , que harán nuestras delicias .




Nuestra natural curiosidad , nos conduce a querer saber , que acontece en la trastien -
da de estos restaurantes , cual es el quehacer cotidiano , de 50 cocineros y 30 perso -
nas de servicio de sala , cuya misión es la de servir a tan solo 50 comensales por co -
mida . Esta labor es la que hacían a diario , estas personas en el Bulli , dirigidos por
su alma mater , Ferran Adriá .
 


 








En este segundo vídeo , nos permitimos una pequeña maldad sín mala intención , ya
que consideramos a Ferrán , como un number one , pero que refleja satíricamente u-
na actitud , que desgraciadamente se produce , seguramente en no pocos sitios .








 



 
                   disfrute con los reportajes de : Mercury
 
 

No hay comentarios :

Publicar un comentario