Las grandes capitales , pueden convertirse en lugares inhóspitos , duros , rocosos y esté -
riles , si no se saben manejar .
Madrid , es uno de los ejemplos ; alberga todo lo inimaginable y es esencial conocer par -
te de ellos , para evitar que nos engulla el asfalto y nos mate los pies .
En pleno centro y callejeando placidamente , sin prisas , nos encontramos con un espacio
tipo * aquí me pierdo y que no me busquen * ... es el mercado de San Miguel .
junto a la Plaza Mayor , en el corazón castizo
Cosmopolita , recogido y acogedor santuario para los sentidos , en un edificio de princi -
pios del siglo XX , recuperado de la ruina por unos * locos * melancólicos , amantes de
la gastronomía y la arquitectura antigua .
construido entre 1913 y 1916 , tiene una superficie de 1.200 metros cuadrados .
Como habran podido ver , el paseo por el mercado es un espectáculo . Productos cotidia -
nos , junto a caprichos-melomerezco .
El sello que distingue a este recinto más allá del lúdico y reconfortante paseo por sus pa -
radas , es la posibilidad de tomar un café ó un vino y una suculenta ración de alguna de las
tentadoras y sugerentes propuestas que se muestran a la vista , en los mostradores de las
atractivas paradas , cómodamente sentados .
No son pocas las veces que recorriendo un mercado , sola ó acompañada , la vista de una
hermosa lubina , unas chuletas ó unas clóchinas ha despertado en mi imaginación el pen -
samiento de poder degustarlo ¡ ya ¡ , allí mismo...
Esto es lo que nos ofrecen en el mercado de San Miguel ; puedes comprar una ó varias u -
nidades de estos frescos productos y en una de sus barras te lo preparan al instante...
más cafés y mercados con : Antonéla
No hay comentarios :
Publicar un comentario