Día de muertos en México y ... ¡ Viva México ¡







El Día de Muertos celebrado en México y Centroamérica fue , declarado en 2003
por la UNESCO Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad .


             De origen prehispánico , se celebra los días 1 y 2 de noviembre .


Mucha gente aún lo celebra , compatibilizando cierta burla a la muerte y  el re - 
cuerdo a los seres queridos .






Son fechas de fiesta y no de tristeza . Así que invitemos a la CALACA...
         





calaca muy coqueta






 Reencuentros con los antepasados y convivencia simpática cón la muerte .
                      




La elegante Catrina






 Participan los adultos , pero sobre todo es la delicia de los niños .

                                                          




guirnaldas , velas , sal , incienso , tequila y flores de cempaxóchitl






En algunas casas se mantiene la tradición de montar los altares-ofrenda


              



 En este respetuoso ritual se pretende atraer el espíritu del difunto


                                                        












 Se obsequia al difunto cón los objetos y alimentos preferidos por el en vida .






 Son característicos de estos días , variados dulces como el * pan de muerto * y ....

  





calaveritas dulces


                         




ricas , ricas...

                   



delicias para niños y ... mayores




                       
  
La lista afortunadamente es extensa y deseamos que nunca pierdan esta tradición milena-
ria .  A continuación , omito las letras , para corroborarles que una imágen vale más que
mil palabras...








desmelenada orquesta

                              



dulces sabores


                       



un típico * pan de muerto *
                                    




Catrina dibujada en la calle , en Guaymas

              
               









sentimiento

                 









dulce de azúcar
                                 




para comérselos...

                        




















       Y con esta espectacular Calaca , nos despedimos de nuestros buenos hermanos
       de México y Centroamérica , deseándoles que pasen unos  buenos días .




























    






La gratitud es la memoria del corazón... , gracias por estar aquí 






más reportajes de :  Mercury